Acciones

Estas convocatorias tienen como propósito promover y fortalecer la diversidad cultural y la interculturalidad en el ámbito de la educación media superior, impulsando la participación activa de estudiantes, docentes y comunidades en proyectos creativos y colaborativos.
Dirigida a estudiantes de COBAES y CEMSaD, esta convocatoria busca proyectos que promuevan la interculturalidad en sus centros educativos. Los proyectos pueden enfocarse en la preservación de lenguas indígenas, promoción de las artes y saberes tradicionales, entre otros temas. El objetivo es visibilizar las acciones de interculturalidad en las comunidades educativas.
Enfocada en docentes y personal administrativo, esta convocatoria invita a compartir experiencias sobre la implementación de la interculturalidad en el ámbito educativo, ya sea mediante proyectos educativos o ensayos narrativos. Se organizarán conversatorios virtuales para intercambiar ideas y prácticas en torno a la promoción del diálogo y respeto cultural en las instituciones.
Este concurso literario está dirigido a estudiantes que deseen reflexionar sobre su experiencia como hablantes de lenguas indígenas a través de géneros literarios como ensayo, crónica, cuento o poesía. El objetivo es fomentar la expresión escrita y resaltar el papel fundamental de las lenguas indígenas en la construcción de la identidad.

Hermosillo, Sonora; 22 de octubre de 2024.- Con categorías apegadas al Nuevo Marco Curricular Común (NMCC), el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) lanzó la convocatoria para el tradicional Concurso Estatal Académico y Cultural 2025 (CEAyC) en el que se espera la participación de más de 5 mil estudiantes, informó Rodrigo Arturo Rosas Burgos.